NOTA DE PRENSA N° 200-2023-GRM/GRRNGMA/SGRDSCDN-COER COER MOQUEGUA PARTICIPÓ EN EXPOSICIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE LA CRISIS HÍDRICA ORGANIZADO POR EL 36 ANIVERSARIO DEL PERPG

NOTA DE PRENSA N° 200-2023-GRM/GRRNGMA/SGRDSCDN-COER
COER MOQUEGUA PARTICIPÓ EN EXPOSICIÓN SOBRE LA
GESTIÓN DE LA CRISIS HÍDRICA ORGANIZADO POR EL 36
ANIVERSARIO DEL PERPG
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua informa que la mañana de este miércoles 15 de noviembre, participó de la exposición sobre la gestión de la crisis hídrica, organizado con motivo del 36 aniversario del
Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG).
El Coordinador Intersectorial del COER Moquegua, Ing. José Luis Peralta Rivera, tuvo a su cargo la ponencia sobre la Gestión del Riesgo de Desastres, donde brindó información sobre el D.S. 110-2023-PCM que prorroga el estado de emergencia por peligro inminente ante intensas precipitaciones pluviales periodo
2023 – 2024 y posible Fenómeno El Niño.
Asimismo, el D.S. 122-2023-PCM, que declara en estado de emergencia por
peligro inminente ante déficit hídrico como consencuencia del posible Fenómeno El Niño 2023-2024. En ambos dispositivos incluido la región Moquegua, los mismos que sirven como base legal para que las autoridades locales asuman los planes de contingencia para hacer frente a estos peligros.
El especialista de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, indicó que en Moquegua ya se tiene identificado las zonas de alto riesgo, así como las acciones que se deben ejecutar para evitar que se repita los daños registrados en el 2019 en la sede del Poder Judicial, Puente Tucumán y Puente la Villa, que resultaron seriamente afectados con el ingreso del río por el incremento de su caudal
Citó otros ejemplos como el caso de riesgos riesgos recurrentes por ocupación de cauces de quebradas, como fue el caso de los distritos de La Capilla, Yunga y Samegua, que afectó este último a viviendas y vías del cercado, así como riesgos recurrentes por desborde del río.
En la exposición participó además el especialista de la Autoridad Nacional del
Agua (ANA), con el tema de gestión hidráulica de la Autoridad Local del Agua y el representante del PERPG, Ing. Javier Peñaloza Arana, con la ponencia sobre el plan de contingencia de la infraestructura hidráulica de Pasto Grande
Moquegua, 15 de noviembre del 2023
Agradecidos por su difusión
Módulo de Prensa COER Moquegua