NOTA DE PRENSA N.º 147-2023-GRM/GRRNGMA/SGRDSCDN-COER, GORE MOQUEGUA SOLICITARÁ DECLARATORIA DE ESTADO DE EMERGENCIA POR DÉFICIT HÍDRICO ANTE PRONÓSTICO DE LLUVIAS CON VALORES MENORES DE LO NORMAL

El Gobierno Regional de Moquegua, en base a la opinión e informes de las entidades técnicas, solicitará al Ejecutivo la declaratoria de emergencia por déficit hídrico, debido a que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENMHI) pronostica lluvias que serán menores de los valores normales, de manera contraria a la previsión inicial de emergencia por lluvias intensas.
Ese fue uno de los principales acuerdos al que se arribó la mañana de este viernes 15 de septiembre, como parte de la sesión ordinaria del Comité de Gestión Regional Agraria (CGRA) Moquegua y Grupo Técnico de Apoyo, cumplido en las instalaciones del Gobierno Regional de Moquegua y donde se hizo la evaluación del impacto de El Fenómeno El Niño en el departamento.
El Subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional, Ing. Juan Paredes Urviola, participó de la reunión, donde efectuó las consultas ante los representantes del SENAMHI y Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Moquegua, sobre los últimos reportes de lluvias para Moquegua y los procedimientos para el pedido de una declaratoria de emergencia por déficit hídrico, respectivamente.
Entre otras conclusiones al que se arribaron a la reunión fue, que el INDECI sugiere proceder con la formulación y aprobación del plan de contingencia por déficit hídrico en función a la información del SENAMHI para actuar oportunamente en caso de emergencia.
Asimismo, se recomienda un plan de optimización, del uso de recursos hídricos de forma participativa, integrando a todos los usuarios del sistema hidráulico de Pasto Grande y a los usuarios de todos los distritos de la parte baja de la región, Moquegua
COER MOQUEGUA