NOTA DE PRENSA N° 136-2024-GRM/GRRNGMA/SGRDSCDN-COER

NOTA DE PRENSA N° 136-2024-GRM/GRRNGMA/SGRDSCDN-COER

ESTE VIERNES 31 DE MAYO SE REALIZARÁ SIMULACRO NACIONAL MULTIPELIGRO ANTE SISMO SEGUIDO DE TSUNAMI

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, informa
que en cumplimiento de la Resolución Ministerial N° 013-2022-PCM, que establece la ejecución de simulacros a nivel nacional del 2022 al 2024, este
viernes 31 de mayo a las 10:00 horas, la población del departamento de
Moquegua, participará en el Simulacro Nacional Multipeligro ante Sismo seguido
de Tsunami.

Las entidades de primera respuesta, que encabeza el Gobierno Regional
Moquegua, desde días atrás desarrollaron campañas de sensibilización
descentralizada en las provincias de Ilo, General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto,
con el objetivo de informar, capacitar y sensibilizar a la población sobre la
importancia de la preparación y su participación activa en este tipo de ejercicios
a través del cual se busca evaluar y mejorar la capacidad de respuesta ante
eventuales emergencias.

Para ello, la Subgerencia de Gestión de Riesgo de Desastres, Seguridad
Ciudadana y Defensa Nacional del Gobierno Regional Moquegua, gobiernos
locales, Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA)
Perú, en alianza con el Centro de Estudios y Prevención de Desastres
(PREDES), sumaron esfuerzos para asegurar que el simulacro sea llevado a
cabo de forma efectiva y que la población esté debidamente informada y
preparada.

En el caso de Moquegua, los escenarios de riesgo son la I.E. Adelaida Mendoza
de Barrios, Centro Histórico de Moquegua y la Universidad Nacional de
Moquegua (UNAM). Las Entidades de Primera Respuesta se concentrarán en la
plaza de armas de la ciudad durante el desarrollo del simulacro y luego a las
10:30 horas, se instalará la sala de crisis en el sótano del Gobierno Regional
Moquegua, donde las autoridades informarán sobre los daños ocasionados en
sus sectores.

El COER Moquegua te recuerda practicar estos 3 pasos:

 Prepárate: ten lista tu mochila de emergencia y elabora tu plan familiar.

 Ubícate: en una zona segura interna y mantén la calma.

 Evacúa: hacia una zona segura externa. En caso de Tsunami dirígete a zonas altas.

Porque preparados y organizados, evitamos desastres.


                                                                      Moquegua, 30 de mayo del 2024

 

Agradecidos por su difusión
Módulo de Prensa COER Moquegua

Share on facebook
Compartir en Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email
Share on whatsapp
WhatsApp