NOTA DE PRENSA N° 009-2025-GRM/GRRNGMA/SGRDSCDN-COER

NOTA DE PRENSA N° 009-2025-GRM/GRRNGMA/SGRDSCDN-COER
SENAMHI EMITE AVISO METEOROLÓGICO CON PRONÓSTICO DE PRECIPITACIONES EN LA COSTA NORTE Y SIERRA
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua informa que, según el Aviso Meteorológico N° 061-2025 emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), se prevé la continuidad de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) en la sierra, desde el viernes 28 de febrero hasta el domingo 02 de marzo.
Se espera la ocurrencia de granizo en zonas ubicadas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades por encima de los 4000 m s. n. m. de la sierra centro y sur. Además, estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a 40 km/h. Asimismo, se prevé lluvia dispersa en distritos de la costa centro y sur.
Según la escala de alerta meteorológica de SENAMHI, la región Moquegua se encuentra en nivel de peligro amarillo.
Los distritos que podrían verse afectados por las precipitaciones son:
- Provincia de Mariscal Nieto: Carumas, San Cristóbal, Cuchumbaya, Torata, Samegua, Moquegua.
- Provincia de General Sánchez Cerro: Ubinas, Yunga, Ichuña, Lloque, Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Omate, Coalaque, Puquina y La Capilla.
Los modelos meteorológicos prevén los siguientes acumulados por día y zona:
- Viernes 28 de febrero: acumulados de 50 mm/día en la costa norte, 35 mm/día en la sierra norte y alrededor de 20 mm/día en la sierra centro y valores por encima a los 22 mm/día en la sierra sur.
- Sábado 01 de marzo: aproximadamente 45 mm/día en la costa norte, 35 mm/día en la sierra norte y más de 20 mm/día en la sierra centro y valores por encima de los 22 mm/día en la sierra sur.
- Domingo 02 de marzo: cerca de 45 mm/día en la costa norte, 40 mm/día en la sierra norte y alrededor de 20 mm/día en la sierra centro y valores por encima de los 22 mm/día en la sierra sur.
El COER Moquegua mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y recomienda a las autoridades locales y a la población:
- Evitar actividades al aire libre en zonas expuestas a descargas eléctricas.
- Asegurar techos y estructuras vulnerables ante ráfagas de viento.
- Mantenerse informado a través de los comunicados oficiales del SENAMHI y el COER Moquegua.
Moquegua, 27 de febrero del 2025
Agradecidos por su difusión Módulo
de Prensa COER Moquegua